5 hábitos efectivos para la gestión de página de Facebook

¿La gestión de una página de Facebook de empresa te resulta muy complicado?. Hoy voy a darte 5 consejos que nacen de los hábitos que con el tiempo he adquirido gracias a que trabajo desde el 2013 gestionando redes sociales para mis clientes.

He de reconocer que cuando comencé en el mundo del marketing digital y me ponía delante del ordenador no sabía qué hacer con la página de mi primer cliente.

Poco a poco, leyendo mucho y comprendiendo las dimensiones que Facebook adquiere a medida que el número de fans de una página crece es que supe interpretar cuáles eran las maneras más efectivas de gestionar una página de Facebook.

Céntrate sólo en lo interesante e importante

Cuando comienzas a llevar la gestión de tu página de Facebook comienzas a leer y leer mucho contenido acerca de qué funciona para tu empresa, cuáles son las mejores estrategias de marketing, que si esto funciona y aquello no, etc.

Si conoces bien el tipo de cliente al que quieres atraer, entonces comprenderás que no todas las estrategias de marketing para Facebook funcionarán o te servirán para tu negocio. Que si debes publicar 2-3 veces al día, que si hay que compartir publicaciones desde otras páginas, que si debo tener un blog al mismo tiempo.

Yo comencé publicando una media de 60 veces por mes. ¡60 veces!. Entendí que menos es más y sabiendo elegir aquellas estrategias que más interesaban e importaban al perfil del negocio de mi cliente es como bajé hasta las 20 publicaciones al mes.

Me gusta jugar con diferentes tipos de contenido:

  • Humor
  • Inspiración
  • Noticias serias y relevantes del sector de la empresa con la que trabajo
  • Vídeos y fotos de los productos,
  • Fotos del personal de la empresa

En la gestión de gestión de una página de Facebook no me gusta repetir todos los días el mismo tipo de publicación, no me gusta llenar de palabrerío complicado las publicaciones que hago.

En resumen: no pierdo el tiempo en Facebook, me centro sólo en que más importa e interese tanto a mis clientes como al público que desea atraer.

Mantén una comunicación cercana y relajada con tus fans

Hablamos de Facebook, una red social. Social. ¿Quieres hacer crecer tu página de empresa?. Házlo a través de un lenguaje sencillo, práctico y natural.

En ocasiones «regaño» a mis clientes por que me envían textos o me sugieren que utilice palabrerío técnico a la hora de informar de sus productos o servicio.

Yo lo «traduzco» al lenguaje cercano y fácil de entender que con el tiempo comprendí que los fans de Facebook necesitan, más o menos en la línea de artículos del blog como este que ahora estás leyendo.

  • Si de verdad quieres hacer crecer el número de fans de tu página de Facebook hazlo sin presión, sin aquella obsesión de que debes «hacerlo bien por que sí».
  • Enfócate en ser tú mismo, en que tu empresa comunique las cosas de una manera relajada y natural, siempre desde el respeto claro está.

Responde a todos los comentarios y mensajes privados

El móvil y mi ordenador son mis herramientas de trabajo, ambas están cada minuto notificándome todo cuánto ocurre en los más de 20 perfiles de empresa que gestiono. Es parte de mi trabajo el responder a los comentarios de los fans, a las menciones, las interacciones, a los mensajes privados.

Típicos errores de empresarios novatos

  • Sólo hablan de sus productos
  • Sólo publican sus servicios
  • No contestan comentarios
  • No responden mensajes privados

Si tú eres uno de esos empresarios déjame decirte que estás perdiendo grandes oportunidades de crear vínculos con tus potenciales clientes.

De vez en cuando me paso por perfiles de grandes empresas para constatar que su community manager no contesta los comentarios, no responde a preguntas y cuando lo hace utiliza una respuesta programada para todos por igual.

Aprende a identificar aquellos usuarios que más interactúan con tu página, conviértete en su amigo virtual y recompénsalo a él y muchos más como él porque son los que ayudan a que tu empresa sea más visible.

Cuéntale a todo el mundo que tu negocio está en redes sociales

Son incontables ya la cantidad de veces que he visto cómo mis clientes mandan a imprimir publicidad o contratan un espacio de publicidad en radio, prensa o vallas y se les olvida añadir el ícono de Facebook acompañado de una invitación del tipo «Síguenos».

  • Si quieres que tus potenciales clientes te encuentren en Internet pues vuélvete pesado y añade el ícono de Facebook a todo cuanto te sea posible.
  • Si tienes una página web, ahí también debe de estar el botón para que tus visitantes visiten tu página de empresa.

Si crees que no puedes hacerlo por cuenta propia, contrata un profesional

No pretendo venderte mis servicios de community manager, es más, tengo claro que tú ahora mismo eres de los que dice «pero si no es tan difícil, mi (añade el nombre de empleado o familiar) me lo puede llevar».

Ejecutar un plan mensual de publicaciones en Facebook requiere de

  1. Planificación
  2. Organización
  3. Creación de contenido

Todo con el objetivo de aumentar la visibilidad de una empresa en esta red social. Cuando te sientas abrumado, cuando no tengas tiempo, cuando sepas que no es tan fácil como parece por favor: contrata un profesional.

Contrata un Community Manager, es una inversión, no un gasto.

Los hay de todo tipo de precios, de todo tipo de experiencias y capacidad profesional. Delega en otra persona la gestión efectiva y eficaz de tu página de Facebook. Si quieres contratar mis servicios escríbeme a hola@raycubias.com y hablemos.

Quiero terminar este artículo insistiendo en que si bien ya tienes una página de empresa en Facebook, no olvides que el primer motivo por el que tu empresa está ahí es para socializar. Facebook es una red social.

Tu primer objetivo entonces debe ser el lograr establecer un vínculo con tus potenciales clientes, luego ayudarles a entender cómo tus productos o servicios pueden solucionar sus problemas.

Por último, que no te falte nunca la motivación, la paciencia y el deseo de aprender porque créeme, vas a necesitarlo en altas dosis.

Ray Cubías
Ray Cubías
Soy consultor y gestor de marketing online desde el año 2013. Ofrezco mis servicios como Community Manager en Valencia, España. Soy especialista en la creación de páginas web, tiendas online, posicionamiento web y hosting y dominios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *