Gestionar campañas de Google Ads para una clínica dental u óptica local no siempre es sencillo.
La plataforma está llena de opciones, métricas y estrategias que, a primera vista, pueden confundir a cualquier propietario que simplemente quiere algo claro: que la inversión en publicidad digital se traduzca en pacientes nuevos en la agenda.
Una de las dudas más comunes es si conviene centrarse en impresiones o en clics.
Ambas opciones son válidas, pero funcionan de manera distinta y pueden marcar la diferencia entre agotar el presupuesto sin resultados o conseguir citas reales de forma constante.
En este artículo voy a desgranar, de forma clara y práctica, qué significa cada estrategia, cuándo conviene usarla y cómo configurarla si tu presupuesto es ajustado (por ejemplo, 100 € al mes).
Qué significa optimizar por impresiones
Cuando configuras una campaña de Google Ads para optimizar por impresiones, le estás diciendo a la plataforma que lo más importante para ti es aparecer en los primeros puestos de los resultados de búsqueda, sin importar tanto si los usuarios hacen clic o no.
Esta estrategia suele trabajar con la métrica llamada “cuota de impresiones objetivo”, que mide el porcentaje de veces que tu anuncio aparece en las búsquedas relevantes respecto a las oportunidades totales.
En otras palabras:
- Si defines un 80% de cuota de impresiones en la parte superior absoluta, Google intentará mostrar tu anuncio en el primer lugar de 8 de cada 10 búsquedas relevantes.
- Puedes limitar el CPC máximo (coste por clic) para no pasarte de presupuesto.
Es una estrategia pensada para quienes buscan máxima visibilidad y reconocimiento de marca, ya que la prioridad es que la gente vea tu clínica u óptica antes que a la competencia.
Ventajas y desventajas de optimizar por impresiones
Ventajas
- Ganas autoridad visual: tus anuncios aparecen arriba y los usuarios te recuerdan.
- Ideal si quieres posicionar tu marca en el mercado local y que la gente la tenga presente.
- Puede funcionar muy bien para servicios nuevos que quieras dar a conocer.
Desventajas
- Es una estrategia más cara, porque pujas para aparecer siempre en posiciones altas.
- No garantiza visitas ni conversiones: puedes pagar mucho por impresiones que no se traducen en pacientes.
- Con un presupuesto pequeño (100 € al mes) corres el riesgo de quedarte sin dinero a mitad de mes.
Qué significa optimizar por clics
Cuando eliges optimizar por clics, lo que priorizas es que cada euro invertido atraiga usuarios que de verdad entren en tu web o ficha de Google.
La estrategia más habitual es “Maximizar clics”, que intenta conseguir el mayor número de clics posible con tu presupuesto diario, ajustando las pujas automáticamente. Puedes poner un límite de CPC máximo para que Google no pague más de lo que estás dispuesto.
En la práctica:
- Si pones un límite de CPC de 0,80 €, Google nunca pagará más de eso por clic.
- Con 100 € al mes, podrías obtener entre 80 y 120 clics, según la competencia y el sector.
Ventajas y desventajas de optimizar por clics
Ventajas
- Pagas solo cuando alguien muestra interés real en tu clínica u óptica.
- Mejor control de presupuesto, ideal si dispones de menos de 200 € mensuales.
- Posibilidad de medir conversiones (formularios, llamadas, clics en “Cómo llegar”).
Desventajas
- Puedes recibir clics poco cualificados si no filtras bien las palabras clave.
- No garantiza aparecer siempre arriba, porque lo que busca Google es optimizar volumen de clics.
- Requiere optimizar la campaña de forma continua: excluir términos irrelevantes, ajustar anuncios y mejorar la página de destino.
Ejemplo práctico con 100 € al mes
Imaginemos que tienes una óptica en Castellón o una clínica dental en Valencia y quieres invertir 100 € en Google Ads.
Si eliges impresiones y configuras una cuota del 70% en la parte superior absoluta con CPC máximo de 1 €, tu presupuesto puede agotarse en 10–15 días, porque estarás pagando por cada clic más caro a cambio de aparecer siempre primero.
Si eliges clics con un límite de 0,80 €, podrás conseguir unas 100 visitas al mes, repartidas a lo largo de todo el periodo.
Puede que no aparezcas siempre primero, pero al menos aseguras constancia y tráfico real a tu web o ficha de Google.
Configuraciones recomendadas según tu objetivo
Estrategia conservadora (máxima eficiencia)
- Enfoque: Clics.
- CPC máximo: 0,70–0,80 €.
- Objetivo: obtener entre 100 y 120 clics al mes con 100 €.
- Ideal para clínicas y ópticas que quieren citas reales con poco presupuesto.
Estrategia equilibrada (balance entre visibilidad y tráfico)
- Enfoque: Impresiones, parte superior de la página.
- Cuota objetivo: 50–60%.
- CPC máximo: 0,80–1 €.
- Garantiza visibilidad en buenas posiciones sin agotar todo el presupuesto.
Estrategia agresiva (dominar la primera posición)
- Enfoque: Impresiones, parte superior absoluta.
- Cuota objetivo: 70–80%.
- CPC máximo: 1–1,20 €.
- Alta visibilidad, pero poco sostenible con solo 100 € al mes.
Entonces, ¿qué es mejor: impresiones o clics?
La respuesta depende de tu objetivo:
- Si quieres branding y visibilidad local rápida, apuesta por impresiones.
- Si tu meta es llenar la agenda con pacientes nuevos, lo más recomendable con bajo presupuesto es optimizar por clics.
En mi experiencia como consultor de marketing de ópticas he visto cómo con presupuestos de 100–150 € al mes obtenían mucho más rendimiento cuando apostaban por clics en lugar de impresiones. Al final, lo que llena la agenda no es que te vean, sino que te contacten.
Lo ideal es empezar con clics, medir resultados (clics, llamadas, formularios) y, cuando el presupuesto lo permita, combinar ambas estrategias para reforzar tanto la visibilidad como la captación.
La importancia de la competitividad del sector y la ubicación
No todas las campañas de Google Ads funcionan igual, incluso con la misma configuración. Tres factores pueden cambiar por completo los resultados:
1. El sector: ópticas vs clínicas dentales
- Ópticas locales suelen tener CPC más bajos (0,50–1 €), porque la competencia directa es menor y está muy centrada en búsquedas locales como “óptica en Figueres” o “gafas progresivas Olot”.
- Clínicas dentales en cambio compiten en un mercado mucho más agresivo: palabras clave como “implantes dentales” o “ortodoncia invisible” pueden superar fácilmente los 3–5 € por clic, sobre todo en ciudades medianas o grandes.
Esto significa que con 100 €, una óptica puede conseguir 100 clics, mientras que una clínica dental en un sector competitivo quizá solo consiga 20–30 clics.
2. La ubicación geográfica
- En ciudades pequeñas o medianas, los CPC suelen ser más bajos porque hay menos anunciantes.
- En grandes ciudades (Barcelona, Valencia, Madrid), la competencia encarece las pujas, y es normal ver CPC de 2–4 € incluso en términos básicos como “dentista cerca de mí”.
- Por eso, la geolocalización de la campaña y el radio que configures (ej. 10–15 km alrededor de tu clínica) puede marcar la diferencia entre gastar 100 € en 2 semanas o estirarlos durante todo el mes.
3. Las grandes cadenas y marcas del sector
Competir contra grandes cadenas como General Óptica, Alain Afflelou, Vitaldent o Sanitas Dental significa que:
- Tienen presupuestos mucho mayores y pueden aparecer siempre en la parte superior absoluta.
- Suelen pujar por palabras clave amplias que encarecen los clics.
- No obstante, un negocio local tiene una ventaja: la proximidad.
- Un anuncio bien configurado con mensajes como “Óptica en el centro de Valencia” o “Dentista cerca de ti en Girona” puede ser más atractivo para un usuario que no quiere desplazarse a otra ciudad.
Elige la estrategia con más retorno
Google Ads es una herramienta potente, pero no perdona errores de configuración. Con un presupuesto limitado como 100 € al mes, es fundamental elegir la estrategia que más retorno pueda dar.
- Impresiones sirven para ser visto.
- Clics sirven para atraer interesados.
Si tienes que elegir, empieza por clics. Optimiza tus palabras clave, revisa tu ficha de Google y tu web, y mide resultados. Más adelante, cuando el presupuesto crezca, podrás invertir en impresiones para reforzar el reconocimiento de tu marca frente a la competencia.
En marketing digital, la clave no está en gastar más, sino en invertir mejor.
Referencias bibliográficas
Google Ads Help – https://support.google.com/google-ads/answer/7679760?hl=es
WordStream – https://www.wordstream.com/clicks-vs-impressions