Uno de los errores más comunes que veo en clínicas dentales y ópticas es pensar que la página web es el principal canal de captación online.
Y aunque el sitio web sigue siendo un pilar importante, en la práctica, es tu ficha de Google —también llamada Google Business Profile— la que genera más llamadas, más clics y más visitas al local físico.
Veamos un ejemplo real. Una clínica puede recibir en seis meses más de 300 llamadas y 200 clics al sitio web directamente desde su ficha en Google Maps. Mientras tanto, su formulario de contacto en la web apenas acumula unas decenas de registros.
No es casualidad: los usuarios que buscan servicios como “óptica cerca de mí” o “dentista abierto hoy” actúan rápido, y lo hacen desde el móvil. La ficha de Google está justo ahí, en el momento y lugar donde toman la decisión.
Tu ficha de Google: el primer paso hacia la conversión
Cuando alguien busca un servicio sanitario de proximidad, Google le muestra primero un mapa con tres fichas destacadas: lo que se conoce como “paquete local” o local pack.
Estar ahí es oro puro.
Tu ficha de Google no solo muestra tu dirección y horario. También puede activar llamadas, abrir la navegación GPS, llevar al usuario a tu web o permitirle reservar cita directamente.
Es decir, no es solo visibilidad, es acción directa del paciente.
Por eso, más allá de tener una web bonita o redes sociales activas, necesitas cuidar tu ficha como si fuera el escaparate físico de tu clínica u óptica. Porque en el entorno digital, lo es.
Qué son las “acciones locales” y por qué importan
Cuando analizamos los informes de rendimiento de una ficha de Google Business Profile, uno de los indicadores más valiosos son las acciones locales.
Este término engloba todas las interacciones que realiza un usuario desde la ficha, sin necesidad de entrar en tu web. Entre ellas:
- Clics en “Cómo llegar”.
- Llamadas desde el móvil.
- Visitas al sitio web (clic en el botón de tu ficha).
- Consultas en Google Maps.
Una óptica que invierte de forma inteligente en campañas de Google Ads bien segmentadas puede llegar a registrar más de 1.500 acciones locales al mes. Y lo más importante: cada una de esas acciones indica una intención real de acudir al centro, no un simple interés superficial.
Por ejemplo, si alguien pulsa “Cómo llegar”, es muy probable que esté en camino. Si llama, quiere preguntar disponibilidad. Y si visita tu sitio, probablemente busca confirmar algo antes de decidir.
Checklist para optimizar tu ficha de Google
Tener una ficha no basta. Debes mantenerla optimizada y actualizada. Aquí te dejo una lista de verificación clave:
1. Fotografías profesionales y actualizadas
Las fotos son lo primero que capta la atención del usuario. Asegúrate de incluir imágenes reales de la fachada, el interior, el equipo profesional, la sala de espera y los equipos. Cuida la calidad y evita fotos genéricas o pixeladas.
2. Reseñas constantes y bien gestionadas
Las opiniones de otros pacientes son un factor decisivo. Responde siempre, incluso a las críticas negativas. Un tono constructivo y humano genera confianza. Y recuerda: una ficha sin reseñas recientes puede parecer abandonada.
3. Publicaciones semanales
Google permite publicar contenido como si fuera una red social. Anuncia servicios, campañas estacionales o recordatorios. Por ejemplo: “¡Vuelta al cole! Haz una revisión ocular a tus hijos”. Esto aumenta la interacción y mejora el posicionamiento local.
4. Botón de cita visible y funcional
Activa la opción de “Reservar cita” y enlázala a un formulario fácil o a tu WhatsApp Business. Reducir la fricción en la reserva multiplica las conversiones.
5. Categorías y servicios bien definidos
Selecciona con precisión la categoría principal de tu negocio (ej. “Clínica dental”, “Óptica”) y añade servicios específicos (ej. “Ortodoncia”, “Terapia visual infantil”). Esto mejora tu aparición en búsquedas relevantes.
El papel del SEO local: ficha, web y coherencia
Cuando hablamos de SEO para captar pacientes, solemos pensar en el posicionamiento de la web. Pero la realidad es que el SEO local funciona con un ecosistema de tres piezas:
- Tu sitio web optimizado (estructura, contenido, palabras clave locales).
- Tu ficha de Google bien gestionada.
- Tu presencia coherente en directorios externos (con el mismo nombre, dirección y teléfono: NAP).
El SEO local no es solo una cuestión de aparecer en Google. Se trata de ocupar espacio relevante en la mente y el entorno digital del usuario cuando tiene una necesidad urgente y busca soluciones cerca de él.
Además, la ficha de Google tiene un efecto de confianza inmediata. Si está bien optimizada, el usuario siente que tu centro es profesional, transparente y accesible.
Si está descuidada, con fotos antiguas, horarios desactualizados o sin reseñas, genera desconfianza, aunque tu web sea impecable.
Errores comunes en la gestión de fichas de Google
Al trabajar con clínicas y ópticas, veo estos errores con frecuencia:
- Tener dos fichas duplicadas, lo que dispersa reseñas y confunde al algoritmo.
- No actualizar el horario en fechas especiales (festivos, vacaciones).
- No responder a los comentarios negativos o dejar reseñas sin contestar.
- Falta de publicaciones o uso de imágenes genéricas.
Todos estos fallos perjudican tu visibilidad local y pueden hacerte perder oportunidades de captación sin que lo sepas.
¿Y si estás pagando campañas, pero no optimizas la ficha?
Es habitual encontrar centros que invierten en publicidad online, pero que no han revisado su ficha en meses.
Esto es como pagar por traer gente a tu escaparate… pero tenerlo sucio o mal iluminado. Una ficha sin optimizar reduce el retorno de tus campañas.
Por eso, si estás invirtiendo en Google Ads, lo mínimo que deberías hacer es revisar tu ficha de Google cada semana. Es gratuita, poderosa y está ahí donde ocurren las decisiones.
Tu ficha es más que un perfil, es una herramienta de conversión
La ficha de Google no es un simple perfil informativo. Es una herramienta de captación directa. Aparece en los momentos clave, cuando el paciente busca un servicio como el tuyo, cerca de su ubicación y con intención de actuar.
Una ficha bien optimizada:
- Aumenta tu visibilidad sin costes adicionales.
- Multiplica llamadas y visitas al centro.
- Refuerza tu posicionamiento local.
- Mejora la percepción profesional de tu marca.
Si aún no estás sacándole todo el partido, es momento de actuar. Cada llamada que no recibes, cada clic que no se convierte, es un paciente que elige a otro.
¿Quieres revisar y optimizar tu ficha de Google con un enfoque estratégico que te ayude a captar más pacientes reales?
? Escríbeme a hola@raycubias.com o mándame un WhatsApp directo al ? 640 17 14 13
Estoy en Valencia, trabajo con ópticas y clínicas como la tuya, y puedo ayudarte a convertir visibilidad en citas reales, sin necesidad de aumentar tu presupuesto.