¡Hola! Soy Ray Cubías, y me dedico a algo que me apasiona: ayudar a clínicas dentales y ópticas a sacar el máximo partido de su marketing.
Si estás al frente de una óptica o clínica dental, inviertes en campañas de Google Ads pero notas que los pacientes nuevos brillan por su ausencia… quédate, porque esto te interesa y mucho.
Llevo desde 2016 trabajando codo a codo con profesionales como tú, que confían en la publicidad digital para llenar su agenda. Y tengo una buena y una mala noticia. La mala es que la mayoría no le saca todo el jugo. La buena es que el problema no es la herramienta, sino cómo la usamos. Vamos a arreglarlo.
El gran mito: ¿Más presupuesto = más pacientes? ¡Falso!
Cuando echo un vistazo a las campañas de Google Ads, me encuentro una y otra vez con la misma situación: se invierten cientos de euros al mes, se consiguen miles de impresiones, cientos de clics… pero la sala de espera sigue igual de tranquila. ¿Te suena?
¿Y por qué pasa esto?
Pues porque confundimos «que nos vean» con «que nos elijan».
Sí, tu campaña puede generar un montón de búsquedas y clics, pero si esos clics no van dirigidos a la persona adecuada, no se convertirán en citas.
Al final, acabas pagando por visitas de gente que solo estaba curioseando, o que buscaba otra cosa… o incluso por clics sin querer.
Dinero que se esfuma.
Los 3 errores que te están vaciando la cartera (y la sala de espera)
Después de revisar muchas cuentas, he identificado tres fallos comunes que suelen estar detrás de casi todos los problemas.
1. Dejar que Google decida por ti (y se lleve tu dinero)
Uno de los fallos más gordos es permitir que Google muestre tus anuncios para «cualquier término relacionado» con «óptica» o «clínica dental». ¡Error!
Así puedes aparecer para búsquedas como “bicicleta óptica”, “tabaco cerca de mí” o, peor aún, para el nombre de ópticas competidoras que están a 100 km de ti.
Te lo explico con un caso: una óptica a la que asesoro salía cuando la gente buscaba “Óptica ***** Girona” o “***** Vic”. ¿Merece la pena pagar por eso si estás en Figueres?. Solo si tienes una estrategia para captar a esos clientes. Si no, es como tirar el dinero por la ventana.
2. Tu anuncio se ve en… ¿Timbuktú?
Me he encontrado campañas dirigidas a provincias enteras o incluso a comunidades autónomas completas.
¡Exagerado!. Si tu clínica está en un pueblo o una ciudad pequeña, ¿de verdad crees que alguien va a conducir 200 km para una revisión?. Lo ideal es acotar el radio a unos 15-30 km, dependiendo de tu zona.
Con Optipunt Dr. Zaben, en Figueres, limitamos el radio a 30 km. Así, captábamos búsquedas de sitios cercanos como Roses, Llançà o Empuriabrava. Ese pequeño ajuste marcó una diferencia enorme.
3. Volar a ciegas (y chocar contra la realidad)
Esto es quizás lo más grave: no tener ni idea de qué pasa después de que alguien haga clic en tu anuncio. ¿Llamó? ¿Pidió cita? ¿Consultó cómo llegar? Si no lo sabes, estás volando a ciegas.
Y así es imposible mejorar.
El caso real: cuando la estrategia gana al presupuesto
Para demostrarte que no hace falta un presupuesto millonario, te cuento un caso real. Gestioné las campañas de cuatro ópticas de Girona durante 90 días, con inversiones ajustadas pero mucha estrategia detrás:
Opticalia Olot: Radio de 15 km. Inversión: 249,35 €
Opticalia Roses: Radio de 15 km. Inversión: 269,23 €
Opticalia Figueres: Radio de 15 km. Inversión: 266,65 €
Optipunt Dr. Zaben: Radio de 30 km. Inversión: 582,43 €
El truco no fue gastar más, sino afinar al máximo. Ajustamos las palabras clave, mejoramos los anuncios y, sobre todo, excluimos todo lo que no servía.
¿Y qué búsquedas fueron las ganadoras?
La analítica nos dio las pistas. Estas fueron algunas de las más exitosas:
Para Opticalia Olot: “óptica cerca de mí” (27 clics), “opticalia olot” (21 clics).
Para Opticalia Figueres: “optica *******” (21 clics), “optica ******* cerca de mi” (13 clics).
Para Opticalia Roses: “opticien à proximité” (40 clics) – ¡importante por el turismo francés!
Para Optipunt Dr. Zaben: “optica cerca de mi” (24 clics), “optica ******* girona” (9 clics).
¿Qué sacamos en claro?
La intención lo es todo. No se trata de aparecer mucho, sino de aparecerle a quien te está buscando de verdad.
El CTR no manda. A veces, una campaña con CTR bajo pero muy bien dirigida genera más pacientes que otra con CTR alto lleno de clics inútiles.
Decir «no» también es rentable. Cada palabra clave negativa que añadimos (“barato”, “gratis”, “ofertas”) nos ahorró un dineral en clics que no valían para nada.
Tu plan de acción: de la teoría a la práctica
Si te has decidido a pasar a la acción, aquí te dejo unos pasos claros para que empieces a optimizar ya mismo:
Revisa tu lista de palabras clave. Échale un ojo a los informes de búsqueda de los últimos meses y elimina todo lo que no tenga que ver con una intención real de compra o cita. Prioriza términos como “[tu servicio] + [tu ciudad]” o “cerca de mí”.
Sé implacable con las negativas. Bloquea desde el minuto uno palabras como “gratis”, “barato”, “ofertas”, “precio”, “segunda mano”, y también marcas de competidores lejanos.
Ajusta tu radio con sentido común. Pregúntate: “¿De dónde vendría un paciente?”. No te quedes con la configuración por defecto. En ciudad, con 5-10 km puede bastar. En zonas más rurales, amplía a 30-40 km.
Adapta tus anuncios a lo que busca la gente. Quien escribe “óptica cerca de mí” quiere saber que estás cerca y eres accesible. Quien busca “lentillas baratas” va a priorizar el precio. ¡Ajusta tu mensaje!
Mide lo que importa. Por favor. Configura el seguimiento de conversiones. Necesitas saber si la gente llama, rellena formularios o consulta cómo llegar. Es tu brújula.
Resultados de verdad
Cuando aplicas todo esto, los resultados van mucho más allá de los números en una pantalla. En estos casos, conseguimos:
Más de 450 clics de gente realmente interesada.
Un 35% más de llamadas desde la ficha de Google.
Un 60% más de clics en «cómo llegar».
Duplicar las visitas en una óptica, ¡sin poner ni un euro más!
El secreto no es gastar más, sino gastar con cabeza
Google Ads es una herramienta increíblemente potente para clínicas y ópticas, pero no es un pozo sin fondo donde cuanta más monedas eches, más suerte tendrás. La visibilidad sin conversión no sirve de nada.
Lo he visto mil veces: campañas de 500 € que no traen ni un paciente, y campañas de 150 € que llenan la agenda. La diferencia siempre, siempre, está en la estrategia.
Así que la pregunta que te lanzo hoy es: ¿sabes realmente en qué se está gastando tu dinero?
Revisa. Ajusta. Optimiza. Convierte tu inversión en publicidad en tu mejor aliada para llenar esa sala de espera que merece estar llena.
¿Tienes dudas? ¿Te gustaría que le echara un vistazo a tu campaña sin compromiso? 📩 Escríbeme. Correo: hola@raycubias.com | Whatsapp: 640 17 14 13
A veces, optimizar puede ser muchísimo más rentable que invertir más. ¡Vamos a hacer que esos clics valgan la pena!
Referencias:
Google Ads Help – Conversion tracking setup
https://support.google.com/google-ads/answer/1722022Think with Google – Cómo las búsquedas locales influyen en decisiones de compra
https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/insights/consumer-insights/como-las-busquedas-locales-influyen-en-las-decisiones-de-compra/