Imagínate esto: has invertido en una nueva web para tu óptica o clínica dental. Todo luce moderno, las fotos se ven bien, el diseño es bonito y… das la aprobación de “Publicar”. Pero pasan las semanas y no llega ni una sola cita nueva. Silencio.
Esto le ocurre a más negocios locales de los que crees. No porque su servicio sea malo ni porque nadie los busque. El problema suele estar en el cómo se lanza esa web y en todo lo que se deja fuera del radar antes de publicarla.
Hoy quiero explicarte por qué el lanzamiento de una web no es solo un trámite técnico, sino una oportunidad clave para marcar la diferencia frente a tu competencia.
Y sobre todo, por qué necesitas a alguien que te acompañe en este proceso si realmente quieres resultados.
Cómo afecta el lanzamiento a todo tu marketing digital
Una web no es un folleto digital. Es el corazón de tu presencia online. Desde el SEO local hasta tus campañas en Google Ads, todo depende de cómo esté diseñada, estructurada y lanzada.
Y aquí es donde suelen empezar los errores.
1. El SEO no empieza después: empieza antes
Muchas veces me encuentro con webs de ópticas que han sido diseñadas sin pensar en Google. Ni una sola página optimizada para “óptica + ciudad”, ni una estructura de URLs amigable, ni un mapa del sitio bien construido. Resultado: no aparecen en Google.
Si no se hacen las configuraciones adecuadas desde el principio, como el seguimiento de conversiones, la integración con Google Analytics o Search Console, y una buena estructura de encabezados y contenidos, da igual lo bonita que sea la web. Nadie la encontrará.
2. No tener objetivos claros = no tener resultados
Tu web no debe existir solo “porque hay que tener una”.
Debe tener un propósito claro. ¿Quieres más llamadas? ¿Más reservas desde el formulario? ¿Que te encuentren en Google Maps?. Cada decisión técnica y de contenido debe estar alineada con ese objetivo. Si no, se pierde el foco.
Cuando lanzo una web para un cliente, todo está orientado a conversión. No se trata solo de mostrar lo que haces, sino de guiar al visitante a tomar acción. Y eso se construye desde la base, no después.
3. El diseño no lo es todo (aunque importe mucho)
Claro que es importante que la web sea visualmente atractiva.
Pero más importante aún es que cargue rápido, que se vea bien en móvil (donde está más del 80% de tu tráfico), que tenga llamadas a la acción claras y que no esté saturada de información irrelevante.
He visto muchas clínicas pagar miles de euros por diseños espectaculares… que luego nadie visita.
¿Por qué?.
Porque no pensaron en rendimiento, en posicionamiento, ni en experiencia real del usuario.
4. ¿Quién mide si está funcionando?
Otro error común: lanzar la web y no medir nada.
- ¿Cuánta gente la visita?
- ¿Desde dónde?
- ¿Qué hacen dentro?
- ¿Qué página hace que cierren la ventana?
- ¿Desde qué campañas llega más tráfico?
Todo esto solo se puede saber si la web está bien conectada desde el día uno con herramientas como Google Analytics, etiquetas de seguimiento y eventos bien definidos.
Y esto no lo instala “el diseñador web de mi primo”. Esto lo hace alguien que entiende el negocio.
Qué deberías hacer antes de lanzar (y por qué no deberías hacerlo tú)
Llegamos al punto clave. Podría darte una lista de tareas, una “checklist” con los 30 puntos técnicos y estratégicos a revisar antes de publicar tu web. Pero no lo voy a hacer. Porque sinceramente, no es tu trabajo aprender eso.
Tu trabajo es atender a tus pacientes, liderar tu equipo, ofrecer un servicio excelente. El mío es asegurarme de que todo tu marketing digital funcione como un reloj suizo. Por eso, cuando colaboro con una óptica o clínica, no empiezo con el diseño, empiezo con una estrategia.
- Analizo tu competencia
- Reviso tus objetivos
- Estructuro los contenidos
- Optimizo cada página
- Configuro todas las herramientas de análisis
Y sí, luego lanzo tu web de forma impecable.
La diferencia entre una web que simplemente “existe” y una que te trae clientes reales cada semana está en cómo se construye, cómo se lanza y quién la gestiona. No se trata de hacer clic en “Publicar”, sino de lanzar tu mejor herramienta comercial al mundo digital de forma estratégica.
Si quieres que tu web sea una inversión rentable y no un gasto inútil, escríbeme. Te ayudaré a lanzar una web que no solo se vea bien, sino que funcione de verdad.
_________________________________________________________________
REFERENCIAS:
SEMrush Blog – Website Launch Checklist:
https://www.semrush.com/blog/website-launch-checklist/Libro «Epic Content Marketing» de Joe Pulizzi en Amazon:
https://www.amazon.com/Epic-Content-Marketing-Customers-Marketing/dp/0071819894