Cuando alguien me contacta porque necesita una web para su óptica o su clínica dental, hay algo que siempre dejo claro desde el principio: trabajo únicamente con WordPress.
Lo hago así desde 2015, y no es por costumbre. Es porque, después de muchos años y muchos proyectos, tengo la certeza de que es la opción más segura, más escalable y más profesional para un negocio local que quiere construir una presencia digital sólida.
Y no me lo estoy inventando: WordPress tiene una cuota de mercado del 62% con respecto a Shopify (6,6%) o Wix (4,6%)
A veces, el cliente me comenta que su empresa de hosting le ha ofrecido una herramienta “fácil” para crear su sitio en cinco minutos. Y entiendo que pueda sonar tentador, pero lo que les explico es que ese tipo de plataformas acaban siendo un callejón sin salida.
Son entornos cerrados, poco flexibles, con funcionalidades limitadas, que te atan al proveedor y que —lo más grave de todo— dificultan enormemente cualquier intento de trabajar el posicionamiento en Google.
Es decir: puedes tener una web visible, pero que no genere tráfico, ni confianza, ni resultados.
WordPress es la plataforma perfecta para que el sitio web de tu óptica o clínica dental crezca
Por eso, cuando comienzo a trabajar con una clínica o una óptica desde cero, no solo construyo una web bonita y funcional, sino que empiezo a configurarla desde el principio pensando en el SEO, en la escalabilidad, en la usabilidad, y en que sea una herramienta útil a largo plazo.
Y WordPress es la plataforma perfecta para hacerlo.
Además, hay un valor añadido que mis clientes agradecen: ellos son los propietarios de todo.
El hosting se contrata a su nombre, con sus credenciales, en un proveedor de confianza. Yo realizo toda la instalación, configuración y puesta en marcha, pero si algún día por la razón que sea dejan de trabajar conmigo, siguen teniendo el control total sobre su web.
No están atados a mí ni a nadie y eso les da seguridad. Y también independencia.
Como propietario de tu negocio puedes gestionar tu sitio web si lo deseas
Por otro lado, hay clientes que me dicen: “Ray, me gustaría poder subir yo mismo las fichas de mis productos», o «Quiero cambiar cierta información del personal o de horarios”.
Y, aunque en la mayoría de los casos delegan todo en mí (que para eso me contratan), si quieren aprender, yo mismo les hago un videotutorial, un PDF paso a paso, o nos reunimos un par de veces para enseñarles lo que necesitan.
Lo importante es que tengan esa opción. Que sepan que, si algún día lo desean, pueden gestionar por su cuenta esas áreas de su web sin depender de nadie ni tener que empezar de cero.
Una amplia cantidad de herramientas disponibles para tu sitio web
En cuanto a las funcionalidades, WordPress es infinitamente superior a esas plataformas “cerradas” que ofrecen algunas empresas de hosting.
Existe un ecosistema enorme de plugins —muchos gratuitos, otros de pago— que permiten ir añadiendo nuevas herramientas a la web según evoluciona el negocio:
Formularios de contacto.
Integración con WhatsApp.
Sistema de reservas online.
Publicación de artículos en el blog.
Conexión con campañas de email marketing.
Avisos legales, adaptaciones a normativas, etc.
Crear tu sitio web desde cero y con un buen SEO
Y si hablamos de posicionamiento en Google, la diferencia es todavía más evidente. Con una buena plantilla, una estructura clara y algunos ajustes técnicos que implemento desde el primer día, WordPress permite trabajar el SEO desde la base:
URLs limpias.
Códigos bien estructurados.
Etiquetas correctas.
Velocidad de carga optimizada.
Mapa del sitio.
Plugins para mejorar la indexación y la legibilidad.
Nada de eso lo ofrecen esas otras soluciones “enlatadas” que prometen resultados en cinco minutos.
Además, una web desarrollada con WordPress es completamente adaptable. Puede empezar siendo sencilla —unas cuantas páginas informativas con fotos y datos de contacto— y, con el tiempo, ir creciendo sin necesidad de rehacer todo desde cero.
Y eso es vital en negocios locales que evolucionan, que añaden nuevos servicios, que cambian de ubicación o que quieren empezar a comunicar más activamente.
Contrata un sitio web para tu clínica dental u óptica enfocada en tus objetivos
Yo entiendo que la mayoría de mis clientes no tienen por qué saber de tecnología. Pero sí saben que su web tiene que transmitir profesionalidad, generar confianza y atraer nuevos pacientes. Por eso, cuando trabajo con clínicas dentales y ópticas, la conversación no va de programación ni de diseño visual, sino de objetivos de negocio.
Una importante aclaración: yo no soy programador, yo soy constructor de sitios web y mis clientes no son empresas grandes o multinacionales que requieran webs a medida.
Desde la primera reunión, hablamos de su público, de sus servicios, de los puntos fuertes del negocio, de lo que quieren mejorar y de cómo se diferencian de la competencia.
Con esa información, empiezo a construir una web que no solo esté bien hecha, sino que funcione como una herramienta real de marketing.
En resumen, si vas a invertir tiempo y dinero en una web para tu negocio local, hazlo con una plataforma que te dé libertad, escalabilidad y buenos resultados a medio y largo plazo. Hazlo con WordPress.
Y si lo que buscas es a alguien que no solo te la construya, sino que te acompañe durante el proceso, te asesore en cada paso y la prepare desde el primer día para posicionarse en Google, aquí me tienes.
Email: hola@raycubias.com
WhatsApp: 640 17 14 13
Referencias bibliográficas
Kinsta – Why WordPress Is Still the Best CMS in 2024
https://kinsta.com/blog/why-use-wordpress/WPBeginner – Benefits of Using WordPress for Your Website
https://www.wpbeginner.com/why-you-should-use-wordpress/
1 comentario